Hoy aparecemos en el Newsletter de Ciudad Emergente, una organización que trabaja en torno al Urbanismo Ciudadano, en cuya sede desarrollamos el Plan de Basura Consciente que comenzamos a implementar el año 2014.
En Santiago, aproximadamente 500 camiones son los que se necesitan para trasladar las toneladas de basura que se generan a diario. Las cifras de basura que producimos son alarmantes: 2,8 millones de toneladas en la región Metropolitana y 6,5 millones de toneladas en Chile al año. La descomposición de estos residuos genera metano, que es uno de los principales gases del calentamiento global y efecto invernadero.
Según la organización Basura, la principal causa de la situación de sobre consumo y desecho es la falta de consciencia. Es por esto que desde el año 2014 implementan el Plan de Basura Consciente y Modelo de Gestión Inclusivo de Residuos Sólidos Domiciliarios, donde se apunta en primera instancia a tomar consciencia sobre las prácticas que se llevan a cabo dentro de un establecimiento (educacional, comercial, doméstico, laboral, etc), a dimensionar los impactos de estas prácticas y a entender a los “residuos” como materiales que pueden generar empoderamiento social y desarrollo local, generando acuerdos a largo plazo que generen incentivos de reducción de consumo y producción de residuos difícilmente reciclables, además de redes con recicladores de base u otras organizaciones locales que pudieran beneficiarse del reciclaje de los residuos producidos.
Ve el artículo completo en Ciudad Emergente