El total recuperado fue de 1.293 kg cuya distribución fue la siguiente: Más de 800 kg para reciclaje (808 kg de vidrios, 31 kg botellas PET, 8 kg de cartón y 1 kg de latas) y más de 400 kg para relleno sanitario fue el fruto de las labores de limpieza en un sector Maki Payi de la playa Rodillo de La Serena, Región de Coquimbo, que pertenece al Humedal Urbano Río Elqui de dicha región, importante para la biodiversidad del lugar, en especial en estas fechas, temporada de nidificación de aves de la costa central como el pilpilén y el chorlo nevado.
Se trató de un trabajo colaborativo con 37 personas voluntarias de Bupa, Integramédica, la comunidad local y las organizaciones Ecotierra, Fundación Planeta Mar, más el apoyo de Vida Circular y la Dirección de Aseo de la Municipalidad de La Serena.
Nuestra directora ejecutiva, Tamara Ortega resalta que “la limpieza del Humedal Urbano Río Elqui a través del voluntariado con BUPA no solo nos permitió contribuir a la conservación de un ecosistema vital para la biodiversidad, sino que también fomentó la responsabilidad ambiental y el sentido de comunidad. Cada acción suma para proteger estas áreas que son esenciales para mantener la Salud Planetaria”.
Para Mary Cea, líder de Centroamérica de Integramédica La Serena fue una “tremenda experiencia poder ser parte, experimentar todo lo que es la limpieza de las playas y también entender sobre el reciclaje”. Por su parte, Juan Pablo Rivas, de la empresa de reciclaje Vida Circular La Serena expresó que fue enriquecedor participar, valorando que se pudo recoger vidrios, cartones y plásticos. En tanto que Vivian Macaya directora de la Fundación Planeta Mar La Serena afirmó: “Estamos muy contentos de incidir en este territorio con familias y niños participando”.
Todas y todos contribuyeron a la limpieza de microbasurales que no solo dañan el entorno sino que tiene un impacto en la salud de las personas, las comunidades y el planeta, trabajo que ayuda además a promover el sentido de comunidad.