
Nuestro Proyectos
Te presentamos las iniciativas emblemáticas de nuestra organización. ¡Vamos por un mundo donde La Basura No Existe!
Conexión PUMA
Nos unimos a Colo Colo, Isa Intervial y Fundación Reforestemos para acompañar la transformación hacia el primer equipo de futbol carbono neutral en ChileLey PUSU
Somos parte de la Coalición Supera el Plástico y, junto a organizaciones como OCEANA y FIMA, somos parte del equipo de fiscalización y seguimiento de la implementación de la Ley de Plásticos de Un Sólo UsoEducación
Realizamos experiencias de aprendizaje interactivo para incorporar nuevos hábitos en la vida personal y profesional.Limpiezas: Chao Basurales
De manera lúdica coordinamos actividades de limpieza en todo el territorio nacional donde además se realizan otro tipo de actividades entretenidas y de reflexión.Desafío Basura Cero
Los eventos son instancias donde grandes cantidades de residuos se generan en poco tiempo, por ello, trabajamos en eventos masivos para hacernos cargo. Algunos de ellos han sido la Visita Papal, Lollapalooza, Taconeras, Verano WOM, entre muchos.Plan de Acción Hacia Basura Cero
Acompañamos Municipalidades y todo tipo de instituciones en la elaboración participativa de estrategias y planes de acción para acercarnos al objetivo Basura CeroFerias Libres Cero Desperdicio
Trabajamos junto a municipios, voluntarios y la comunidad de feriantes para evitar el desperdicio alimentario, donar alimentos a ollas comunes y enviar todo lo que no es apto para consumo a instalaciones de compostajeIncidencia Política
Representamos a la sociedad civil en distintas instancias para crear, promover y fortalecer políticas públicas que pongan la salud planetaria en el centroAcademia Basura Cero
Un programa educacional de carácter socio ambiental, que acompaña a sus beneficiarios por un proceso de desarrollo personal, desde una etapa de desconocimiento acerca de sus posibilidades como posibles agentes de cambio hasta un estado final de actor activo y responsable de su entorno.Testimonios
“ Junto a Fundación Basura dimos inicio al programa TECHO VERDE a través de la "Academia Basura Cero" invitando a pobladoras y pobladores a ser parte de esta experiencia que les transformaría el enfoque de entender sus hábitos. Gracias a ello logramos cumplir con la primera etapa del programa buscando instalar conciencia comunitaria en relación al problema de la basura en aquellas poblaciones excluidas. Esperamos felizmente continuar siendo parte de la experiencia Aguafiestas.”
"Se agradece que la fundación haya pensado en nuestra comuna, en nuestra gestión, en nuestro apoyo(...) Agradecido de la actividad y la gestión, que claramente, hasta el momento, ha sido totalmente un éxito".
"Logré entrar a la Academia Basura Cero en providencia y fue una experiencia máxima, muy linda y enriquecedora, conocí a muchas personas con las que aún tengo contacto y seguí aprendiendo estrategias para lograr una vida sin basura. He tenido la posibilidad de compartir y transmitir el lindo y educativo trabajo que hacen formando agentes de transformación bajo experiencias significativas y con un gran impacto social y ambiental.
"Fundación es una organización con la que me siento muy identificada. Siempre encuentro muchísimas cosas que valoro mucho, que suman al planeta, suman a las personas(...) Sigan sumándose a todas las iniciativas de Fundación Basura".Gracias a la Fundación aprendí que La Basura No Existe y que debemos hacernos cargo de nuestras acciones"
"Me enteré de la Fundación Basura, que me pareció un proyecto bien interesante, y ahora estoy en una jornada de voluntariado. Me ha parecido súper interesante venir a este tipo de jornadas, donde también participan empresas, y entender y conectar con el medioambiente".
"El día de hoy, nosotros vinimos al parque de Maipú, donde hicimos una jornada de recolección junto al equipo de Fundación Basura y al equipo de Móndelez. Pudimos rescatar y tratar residuos que estaban afectando la flora y fauna local".
"Darle las gracias a Fundación Basura, ya que están recolectando los residuos que sobran de nuestras frutas y verduras, para hacer compostaje o para ayudar en las ollas comunes, que en estos tiempos hacen tanta falta".
"Hoy quiero invitarlos y convocarlos a que podamos seguir en estas instancias. Hoy día nuestro partner es Fundación Basura. La verdad es que esta experiencia ha sido muy enriquecedora".