Talleres “Sabores sin desperdicio” se toman marzo  – Fundación Basura
¡Estrenamos el logo que nos acompañará en nuestro décimo aniversario!
3 marzo 2025
¡Fundación Basura aterriza en el festival Ñam en el Parque Padre Hurtado!
21 marzo 2025
Show all

Talleres “Sabores sin desperdicio” se toman marzo 

Según un estudio de 2023 realizado por Ipsos, un 92% de las chilenas y chilenos desecha comida, haciéndolo en promedio dos veces por semana. Asimismo, se estima que el desperdicio de alimentos contribuye en un 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI).

Es en este contexto, que a inicios de marzo lanzamos los talleres de cocina “Sabores sin desperdicio” donde, junto a voluntarias de Scotiabank Chile, enseñamos a mujeres de diversas comunas a sacar el máximo provecho a los alimentos, convirtiendo lo que usualmente desechamos en diversos y sabrosos platos como pesto con hojas de apio, snacks y mechadas por medio de cáscaras de plátano.

El ciclo de 15 talleres se inició en el Condominio Microempresarial de Viña del Mar, en colaboración con la Dirección de Desarrollo Turístico y Económico (@desarrolloeconomico.vina), para continuar en la Junta de Vecinos N°5 de Quinta Normal gestionada con la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Áreas Verdes (@dimaavquintanormal) y en la cocina de el OTEC de El Bosque en coordinación con la Dirección de Desarrollo, Innovación y Emprendimiento Territorial (@munielbosque), convocando a un total 100 asistentes, y para finalizar el mes estaremos en Concepción.

Ana Luisa Bahamondes, Manager de Sostenibilidad de Scotiabank Chile, comenta: “A través de ‘Sabores sin desperdicio’ organizados por Fundación Basura, buscamos empoderar a la comunidad con conocimientos prácticos que, no solo ayudan a reducir el impacto ambiental, sino que también promuevan una alimentación más consciente y responsable. Estamos muy contentos con la participación y el entusiasmo de las colaboradoras voluntarias y asistentes a los talleres en Viña del Mar y Quinta Normal, y esperamos continuar este éxito en las próximas comunas”.

Desde Fundación Basura, la coordinadora de proyectos Camila Rivero, sostiene: “En cada taller, buscamos transformar la percepción de los alimentos, invitando a recuperar tallos, hojas y cáscaras que comúnmente se descartan, para utilizarlos en recetas creativas que fomenten la reducción del desperdicio. Además, estas prácticas contribuyen a la economía familiar, a la generación de ideas emprendedoras y a la salud planetaria”.